10 PELICULAS EMPODERADORAS
El Día Internacional de la Mujer no deja a nadie indiferente, y todos los medios se hacen eco de esto. El cine siempre transmite mensajes, en este caso te traemos una serie de recomendaciones de películas que te harán reflexionar, emocionar y pensar en lo que significa estar empoderada en el siglo XXI.
Mujeres, hijas, madres, hermanas, abuelas, esposas, deportistas, trabajadoras, artistas, soñadoras, influyentes, papeles que han ocupado y siguen ocupando. Hemos intentado buscar variedad de géneros, años y temáticas.
Las recomendaciones son tan subjetivas como los gustos personales, y no se encuentran ordenadas en un orden específico. Sin lugar a dudas, en alguna de estas 10 películas, descubrirás una historia que no te será indiferente:
#1 – La boda de Rosa (2020) Comedia/Drama
A punto de cumplir 45, Rosa se da cuenta de que ha vivido siempre para los demás y decide marcharse, dejarlo todo y apretar el botón nuclear. Quiere tomar las riendas de su vida y cumplir el sueño de tener un negocio propio. Pero pronto descubrirá que su padre, sus hermanos y su hija tienen otros planes, y que cambiar de vida no es tan sencillo si no está en el guion familiar.
#2 – Little Miss Sunshine (2008) Comedia/Drama
No siempre se necesita tener superpoderes para convertirse en un ejemplo a seguir. En este filme, la pequeña Olive ignora todos los estereotipos de belleza y se enfoca en seguir sus sueños. Este lindo personaje nos enseñará a amar nuestro cuerpo tal y como es.
#3 – Las sufragistas (2015) Drama/Época
Esta película está inspirada en los movimientos en favor del voto femenino en Inglaterra de finales del siglo XIX y principios del XX. Maud Watts (Carey Mulligan), una joven luchadora de la clase obrera, explotada en una lavandería desde niña. Al ver que su protesta de manera pacífica no tiene resultados, decide radicalizarse hasta el punto de utilizar la violencia para forzar el cambio y conseguir el derecho al voto. En su lucha por la dignidad y la de sus compañeras, la joven no pondrá solamente en riesgo su trabajo, su familia y su hogar, sino también su propia vida. El gran elenco lo completan: Helena Bonham Carter, Ben Whishaw y Meryl Streep.
#4 – Ladies First (2018) Documental/Deportes
Nacida entre la pobreza y la desigualdad de género en la India, Deepika Kumari se convirtió en la arquera nro. 1 del mundo a los 18 años. Este documental dirigido por Uraaz Bahl y Shaana Levy Bahl, narra la historia real de la deportista en su viaje titánico viviendo en la pobreza en Jharkhand, para luego inscribirse en la Tata Archery Academy y representar al país en los principales torneos internacionales.
#5 – Joy (2015) Drama/Comedia
Joy Mangano es una humilde trabajadora que vive en Long Island, Nueva York. Empezando desde cero, Joy inicia un imperio comercial y se convierte en una estrella de la industria. En este filme, la creatividad de la protagonista la convierte en la matriarca de su familia y en la responsable de su propio triunfo. Aunque no lo parezca está basada en la historia real de una madre soltera que se vuelve millonaria.
#6 – El color púrpura (1985) Drama/Época
Con un elenco que incluye a Whoopi Goldberg y Oprah Winfrey, y la dirección de Steven Spielberg, esta película basada en la novela homónima de Alice Walker ganadora del Premio Pulitzer en 1983, no dejará a nadie indiferente a pesar de no haber ganado ninguna de las 11 nominaciones al Oscar que recibió en su momento. La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha de color, a principios de siglo. Cinco mujeres de color, de diferentes formas se van liberando de las esclavitudes, por la comunicación entre ellas, por el conocimiento, por su independencia.
#7 – Madres paralelas (2021) Drama/Comedia
Dos mujeres, Janis y Ana, coinciden en la habitación de un hospital donde van a dar a luz. Las dos son solteras y quedaron embarazadas accidentalmente. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y en las horas previas al parto está pletórica; la otra, Ana, es una adolescente y está asustada, arrepentida y traumatizada. Las pocas palabras que cruzan en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos. Una historia de maternidades, al mejor estilo de Almodóvar.
#8 – Antonia (1995) Drama/Biopic
Una biopic ligeramente basada en la vida de Antonia Brico quien, en la Nueva York de los años 30, se convirtió en la primera mujer en dirigir con éxito una orquesta, abriéndose paso en un ambiente musical comandado por hombres. Ganó el Premio Óscar de 1996 a la mejor película extranjera de habla no inglesa (fue filmada en Bélgica), el Premio People’s Choice y el Festival Internacional de cine de Toronto.
#9 – Juntas (2017) Documental
Este documental cuenta la historia de Norma Castillo y Ramona “Cachita” Arévalo, la primera pareja de mujeres en contraer matrimonio en América Latina por vía judicial. Se conocieron a principios de los ’70 pero su relación comenzó años después en Colombia, donde se reencontraron después de haber emigrado en momentos distintos, con quienes eran sus maridos en ese entonces. Aquel país fue un refugio, un lugar en el que encontraron la libertad, aquel donde, tal como ellas mismas lo describen pasaron “los mejores años de su vida”.
#10 – Jane Eyre (2011) Romance/Época
Para las románticas, te recomendamos este drama de época, basada en el libro homónimo de Charlotte Brontë, en esta ocasión es protagonizada por Mia Wasikowska y Michael Fassbender, en el que nuestra heroína no es la típica damisela en apuros o que busca en su pareja un final feliz, sino una mujer valiente que enfrenta la dura realidad de la época para lograr sus sueños de independencia y felicidad.
Te gustaron nuestras recomendaciones?, ¿Qué película crees que faltó?, ¿Cuál es la película que más representa a las mujeres?
No te vayas sin dejarnos tu opinión!